Al siguiente nivel de una época: revisando la historia de Esquemas Juveniles
- 21 DE MARZO 2025

Por Felipe Rodríguez.
Como una reunión de composiciones juveniles, marcadas por un electropop sofisticado y elegante cuyas influencias van desde el techno a la balada pop, se puede resumir de esa manera la identidad del álbum debut de Javiera Mena, quien tempranamente logra un sitial destacado en la música nacional, especialmente, en lo que se denominó la nueva generación de pop chileno.
Pianos, armonías, contrapuntos vocales, sonidos espaciales, ritmos bailables, melodías melancólicas, guitarras acústicas, son parte de la composición de este disco de 10 canciones, elaborado entre computadores caseros e historias y sentimientos de la adolescencia de la autora. Producido por Cristián Heyne y editado por Quemasucabeza, hace su aparición en 2006, sentando las bases de una prometedora carrera musical de su creadora.
Dentro del tracklist, destacan Al siguiente nivel, Cuando hablamos, Casan, Como siempre soñé, todas ellas electrónicas y programadas en el computador de Javiera Mena, que sólo cuentan con la mezcla de Heyne. De esa etapa software, Al siguiente nivel, por medio de un mensaje entre enigmático y optimista, transmite la fuerza de lo que está por nacer, englobando la experiencia particular con lo universal, resultando ser una especie de manifiesto y declaración musical de lo que asomará en los próximos años, no sólo con la trayectoria de la artista, sino que también con el porvenir de la escena pop local: “Esa visión está, yo la veo venir, se me aparece, no tengo la noción si en mi generación se sentirá”, reza la primera estrofa. Y más adelante continúa: “Si te vas no queda fuerza, y bailar no va, no va. No analices más, esto se puede comparar, va con la dirección de mi generación que va a pasar al siguiente nivel”.
Las melodías suaves, tristes y conmovedoras están a cargo de las canciones acústicas Sol de invierno, Esquemas juveniles y Está en tus manos; también resaltan las technopop Como siempre soñé, escrita por Sofía Oportot, Perlas o la misma Al siguiente nivel, ambas con la colaboración de Diego Morales; y el cover a la mexicana Daniela Romo, Yo no te pido la luna.
En 2016 y debido a su décimo aniversario, se le rinde homenaje a Esquemas Juveniles a través de un tributo llamado Adolescente Perpetuo y que reúne a importantes artistas iberoamericanos, tales como Sofía Oportot (Chile), Bruno Toro (Colombia), Violeta Castillo (Argentina), Fakuta (Chile), Balú (Puerto Rico), Chico Unicornio (Perú), entre otros.
Fuente imagen: https://www.portaldisc.com/