Del rockabilly al bolero: la historia melodramática de La Big Rabia
- 21 DE MARZO 2025

Por Felipe Rodríguez.
La canción cebolla chilena tuvo un nuevo aire gracias a este dúo que se ha movido entre Europa y nuestro país. Así, el vocalista de Philipina Bitch, Sebastián Orellana y el renombrado batero Iván Molina -ex Emociones Clandestinas, Matorral y Santos Dumont-, iniciaron este proyecto musical que cultiva raíces en el punkrock, rockabilly, bolero y un blues latino que asoma entre letras melancólicas y nostálgicas. Es que el dolor y los malos amores, esos fallidos y que entristecen el alma, son las temáticas que naufragan por sus canciones.
Se forman en 2011 y debutan en los escenarios en septiembre de ese año en el Bar La Cantera de Valparaíso. También editan su primer EP titulado La Bestia, que junto a Congo Zandor, su primer lagaduración, muestran un blues garage y un rockabilly que roza el proto punk de bandas emblemas del género como los peruanos Saikos. Ambos discos fueron producidos por Algo Records, sello rockero chileno, fundado por los hermanos Alejandro y Álvaro Gómez -también conocidos por su banda rocanrolera Perrosky- y que desde 2002 hacen ruido con un amplio catálogo que ha sido clave para impulsar sonidos retros en la escena nacional. Magaly Fields, Guiso, Yajaira, Matías Cena o los mismos Perrosky, entre otros, integran la lista de esta casa discográfica.
La estética cincuentera de La Big Rabia continúo vigente y es así como en 2013 irrumpen con El EP de María!, un EP de cinco canciones, también por Algo Records, que incluye la canción Oh María de Congo Zandor y cuatro covers de algunas de sus influencias, como Cecilia en Dilo Calladito, Los Saikos con El entierro de los gatos, Sinceridad de Ricardo Cocciante y Atmósfera Pesada de Sandro. Al año siguiente lanzan Leche & Mierda, segundo LP que contiene 12 temas y de edición independiente a cargo de Furtivo Records. Ese mismo 2014, se presentan en el Primavera Sound de Barcelona y en 2016 vuelven al trabajo discográfico con Algo Records para publicar su tercer largaduración. Un álbum homónimo con nueve tracks melancólicos que conservan el sello melodramático y lúgubre con olor a llanto y decepción. Producido por Pedro de Dios Barceló -voz y guitarra del grupo español de blues Guadalupe Plata-, el carácter del blues bolero sigue predominando en varias pistas que brillan por sí solas; tal es el caso de Blues Malo, Quiero Paz, Vete ya o Dime, ésta última abre el disco.
Durante este período comienzan una gira por España con fechas en Cádiz, Málaga y Sevilla, donde finalmente se establecen en la ciudad andaluza para seguir trabajando en nuevos conciertos y grabaciones. Es así como llega Boda Negra, su más reciente producción discográfica del sello Happy Place que cuenta con 9 canciones embriagadas por el bolero y la reminiscencia a bandas claves del género de la canción romántica o cebolla, como Los Ángeles Negros o Los Golpes, dos referentes indispensables para La Big Rabia.
Fuente imagen: https://www.mondosonoro.com/