El viaje sideral de Follakzoid

Por Felipe Rodríguez.

 

 

Un tributo a los neoyorkinos sesenteros The Velvet Underground en Club Mist fue el puntapié inicial de una carrera plagada de éxitos y buenas noticias. Corría el año 2007 y la banda integrada en ese entonces por Juan Pablo Rodríguez en bajo, Domingo García-Huidobro y Francisco Zenteno en guitarras, Gonzalo Laguna como vocalista y Diego Lorca en batería, debutada en los escenarios con aquella presentación en el mítico bar de Providencia que estaba ubicado en Calle Suecia.

De esta manera, los santiaguinos Follakzoid fueron labrando su camino en la escena del rock under capitalina, abriéndose paso de a poco con la publicación, dos años más tarde, de su primera placa discográfica. Un álbum Homónimo de seis canciones cantadas en español que conectan con un rock psicodélico de alto calibre. Llama la atención la extensión de sus temas -todos sobrepasando los cinco minutos-, las atmósferas espaciales y de carretera que nos transportan a una película de Lynch con sus realidades oníricas potenciadas por la música.  El largaduración fue editado por BYM Records, un sello que se ha caracterizado por difundir bandas chilenas emergentes que van de la mano con en la línea de Follakzoid, que ya cuenta con un extenso catálogo desde la La Hell Gang a The Ganjas, pasando por Chicos de Nazca, Tsunamis, Yajaira o Special Cases, por nombrar algunas.

Tras la integración de Ives Sepúlveda en los teclados en 2008, la experiencia sonora se mantuvo cinco años más tarde cuando en 2013 suman otro trabajo más a su discografía, titulado II. Esta vez publicado por el sello estadounidense Sacred Bones Records, quienes se especializan en post punk, indie rock experimental y cuentan entre sus filas con proyectos de los aclamados cineastas David Lynch y John Carpenter.

El segundo disco de Follakzoid mantiene intacta la vivencia onírica, el rock psicodélico y las atmósferas espaciales prolongadas con repeticiones de guitarra y teclados, recreando efectos monótonos que inducen al trance, con sonidos más noise como en 9 y Tres o paisajes envolventes como en Pulsar, Río y 99.

La tercera placa llega en 2015. Se trata de III, que en cuatro temas instrumentales que totalizan poco más de 45 minutos de duración, mantienen la impronta experimental de un rock cósmico cargado de reiteraciones rítmicas, cruzándose, esta ocasión, con el groove y aspectos atonales para proporcionar una sensación de una escucha más ácida. Caben destacar los espacios minimal y el trabajo en conjunto con el productor de música electrónica Uwe Schmidt, más conocido como Atom Heart o Señor Coconut, quién a pesar de haber nacido en la ciudad alemana de Frankfurt, ha estrechado vínculos con nuestro país desde 1996, participando de diversos proyectos junto a Jorge González, Cecilia Aguayo o Mambotur, entre otros.

A pesar de que sus últimas producciones se fueron alejando lentamente del rock -sobre todo el garage- mostrado en su placa debut, los años posteriores siguieron siendo fecundos en materia discográfica, sumando dos nuevos álbumes a la lista, con I y V, que continuaron deslumbrando con paisajes psicodélicas, atmósferas espaciales, el minimalismo, la experiencia noise, la potencia de la repetición, la electrónica, el techno y las melodías hipnóticas que abren la experiencia sonora hacia un periplo galáctico.

Hablar de las influencias de Follakzoid es entrar en un vasto terreno musical que cuenta con grupos como The Brian Jonestown Massacre, Galaxie 500, Pink Floyd, Can y Neu, estas últimas catalogadas dentro de la escena del Krautrock nacido a fines de los años 60 en Alemania.   

Entre sus hitos a la largo de su trayectoria, asoman sus presentaciones en 2012 por Europa en el festival All Tomorrow´s Parties junto a Mogwai y Loop, en Lollapalooza Chile ese mismo año; la primera gira por Asia en 2018, con fechas en China, Japón y Hong Kong; luego con shows en Australia y teloneando a Radiohead en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, también en 2018.   

 

 

Fuente imagen: https://www.parlante.cl/  

Compartir:

WhatsApp Chat WhatsApp Chat
Copyright © 2013-present Magento, Inc. All rights reserved.